top of page

PINTAG

Esta área, como otras de las zonas del Valle de los Chillos, fue asiento de un importante cacicazgo. Se cree que la antigua parroquia fue fundada a la llegada de Píntag a estos territorios, que huía de los ataques de Huayna Cápac. Gracilazo de la Vega hace referencia a este cacique, como uno de los últimos que resistieron el avance de los incas, antes de la batalla de Yahuarcocha.

​

Su nombre rinde tributo al cacique quiteño que la usó como base de resistencia durante la invasión inca y a quien se festeja en septiembre con cabalgatas, carreras de caballos, concursos de lazo, arreadas y corridas de toros​.

​

El volcán Antisana domina el paisaje. Su sombra acaricia los arroyos, páramos, pajonales y bosques primarios que cubren Pintag. Un complejo de lagunas convierte a la zona –que está a 30 minutos al sur de Quito– en una amalgama de hábitats fascinante.

2016-10-15-11.29.59
2016-10-15-09.52.50
2016-10-15-10.22.33
2016-10-15-10.54.19
2016-10-15-09.57.38
2016-10-15-11.31.59
Para mayor información

email: junta_parroquial_de_pintag@hotmail.com

telf:.+593 993 986 544/ +593 984 699 184

 

Pintag - Pichincha, Ecuador 

 

Suscríbete a nuestra página

Buscar por etiquetas
bottom of page