Centro recreacional Secas
- ciudaddepintag
- 24 oct 2016
- 1 Min. de lectura
Es un proyecto privado. Su finalidad es desarrollar el turismo sustentable del sector mediante actividades eco-turísticas.

Ofrece paquetes completos para quienes deseen visitare encanto de los páramos andinos; los que se pueden recorrer a pie o a caballo, disfrutar de paisajes naturales y admirar la flora y fauna de la región, en un entorno de particular belleza.
La laguna de Secas, está rodeada de rocas que siguen el flujo lávico del Antisanilla, erupción que ocurrió el año 1728. Producto de este fenómeno aparecieron las tres lagunas mencionadas.
Se puede realizar pesca deportiva, recorrer en lancha, observar la variedad de aves que habitan el lugar como: buzos, gaviotas, sirios, patos salvajes, curiquingues, gavilanes, colibríes y el admirable cóndor. Una variedad de plantas endémicas e introducidas, toman parte del atractivo paraje andino. Hay especiales de pino, ciprés, polilephys, juro, pumamaqui, quishuar, mortiño, etc.
Quienes pretenden pemoctar, deberán equiparse de un saco de dormir y una carpa impermeable. Si el visitante no desea preparar sus alimentos, hay servicio de restaurante con su especialidad, la trucha fresca. Secas también le brinda hospedaje para refugiarse plácidamente durante la noche.
Comments